Introducción

Los arbitrajes se han vuelto una herramienta muy común en el mundo legal para resolver disputas entre las partes. Los árbitros son expertos en el tema y tienen la autoridad para tomar decisiones que son vinculantes para ambas partes. En este artículo, vamos a discutir cómo se asigna un arbitraje y los factores que se toman en cuenta durante el proceso.

Cómo se asigna un arbitraje

La asignación de un arbitraje sigue un proceso muy específico. En general, el primer paso es incluir una cláusula de arbitraje en un contrato. Esta cláusula establece que cualquier disputa relacionada con el contrato deberá resolverse mediante arbitraje en lugar de mediante litigio en una corte. Si una disputa surge y se decide que se debe recurrir al arbitraje, las partes tendrán que seleccionar conjuntamente a los árbitros. En algunos casos, el contrato ya especifica el número de árbitros que se requerirán y cómo se seleccionarán. En otros casos, las partes tendrán que negociar y acordar los términos.

Factores que se toman en cuenta durante el proceso de selección de árbitros

Durante el proceso de selección de árbitros, las partes pueden considerar varios factores importantes. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:
  • Experiencia: Los árbitros seleccionados deben tener experiencia en casos similares. Esto les permitirá tener un mejor entendimiento del tema y ser más eficientes en la toma de decisiones.
  • Neutralidad: Es importante que el árbitro sea imparcial y neutral. No debe tener relaciones o conexiones con ninguna de las partes involucradas o cualquier otro interés relacionado con el caso.
  • Disponibilidad: La disponibilidad del árbitro es un factor importante. El árbitro debe estar disponible para programar las audiencias del caso y completar el proceso de manera oportuna.
  • Honorarios: El costo del árbitro también puede ser un factor importante. Las partes pueden tener que negociar y acordar los honorarios antes de seleccionar a los árbitros.

Proceso de selección de árbitros

El proceso de selección de árbitros puede variar y dependerá en gran medida del contrato que se haya acordado. En algunos casos, el contrato puede especificar cómo se seleccionarán los árbitros y en otros, las partes tendrán que negociar y acordar los términos. En todo caso, las partes deben trabajar juntas para seleccionar los árbitros. Las partes deberán enviar una lista de posibles árbitros al otro partido. Después de recibir la lista, el otro partido tendrá la oportunidad de revisar y comentar sobre los posibles árbitros. Una vez que se han revisado los árbitros, se deberá crear una lista final. Si se usa una organización de arbitraje, estas organizaciones mantienen listas de árbitros que cumplen con sus criterios de calificación. Las partes pueden acordar que solo seleccionarán de una de estas listas. En estos casos, los árbitros se seleccionarán de una lista preseleccionada.

Conclusión

El proceso de asignación de un arbitraje es crucial para el éxito del proceso. Es importante que las partes tomen en cuenta los factores que se han discutido para seleccionar a los árbitros adecuados. Con la selección correcta de árbitros, las partes pueden estar seguras de que el proceso se llevará a cabo de manera justa y eficiente.